martes, 1 de junio de 2010

El terremoto de Chile eliminó unos 93 mil puestos de trabajo :: LA MAÑANA DE CÓRDOBA

El terremoto de Chile eliminó unos 93 mil puestos de trabajo :: LA MAÑANA DE CÓRDOBA


La Organización Internacional del Trabajo evaluó que el 80% de esos puestos perdidos corresponde a pequeñas empresas y afectó principalmente a los trabajadores de la economía informal.

A tres meses del potente sismo y sus réplicas, la Organización Internacional del Trabajo evaluó que el 80% de esos puestos perdidos corresponde a pequeñas empresas y afectó principalmente a los trabajadores de la economía informal

Un estudio de la OIT reveló que los sectores más dañados por el seísmo que sacudió a Chile el 27 de febrero pasado fueron la pesca; el comercio; la agricultura, la industria, el sector forestal y el turismo.

La región más afectada fue la Octava. Según la estimación de la entidad internacional, en esa zona el impacto habría arrebatado 34.000 puestos de trabajo.

En segundo orden aparece Séptima, con una pérdida estimada de 28.000 empleos; la Sexta, con 27.000, y la Novena, con 4000 empleos. Sobre la base de este índice, las comunas más afectadas serían Talcahuano, Cauquenes y Tirúa, publica Infobae.

En tanto, de acuerdo a la OIT, el sector de la construcción será el que lidere el proceso de reconstrucción en materia de empleo, tras los 93 mil puestos de trabajo destruidos.

Así, albañiles y maestros de obras comenzarán ser los oficios más buscados en e país trasandino. El informe de la Organización Internacional el Trabajo también destaca que un recurso utilizado por las medianas y grades empresas para evitar la caída del empleo fue el anticipo de las vacaciones.

En estas corporaciones, la pérdida de puestos de trabajo representó el 20 por ciento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario