lunes, 17 de mayo de 2010

Ha crecido solamente el empleo eventual porque las empresas no se recuperan de la crisis « Agendahidalguense's Blog

Ha crecido solamente el empleo eventual porque las empresas no se recuperan de la crisis « Agendahidalguense's Blog

Proponen solicitar comparecencia del secretario del Trabajo y Previsión Social y del Director del IMSS

México, D.F.- El diputado David Penchyna Grub (PRI), secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, propuso solicitar la comparecencia del Secretario de Trabajo y Previsión Social y del Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social para que informen sobre la situación que guarda el empleo en México, así como el número de afiliados al instituto.

Señaló que el año pasado el país perdió aproximadamente 800 mil plazas de empleos formales y hasta el momento un número incontable de informales.

Datos del primer informe sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública correspondiente al 2010 señalan que la economía mexicana continuó con la recuperación según lo indican los resultados de los principales indicadores de producción, exportaciones, demanda interna y empleo, añadió.

Precisó que de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de enero a marzo de 2010 el empleo formal tuvo una expansión de 289 mil 499 personas. Ello implicó que al 31 de marzo de 2010, el número de trabajadores afiliados al IMSS fue de 14 millones 170 mil 780 personas.

Sin embargo, dijo, hoy en día crece más el empleo eventual que el permanente. Según lo reporta la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el empleo temporal observa un mayor dinamismo, ya que lo hace a 10.36 por ciento, en tanto que el permanente crece en 1.78.

Según la STPS se observan signos de recuperación en el número de asegurados ante el IMSS en 2010, sin embargo, gran parte del crecimiento se está enfocando al empleo temporal, lo cual muestra que las empresas no han logrado recuperarse del impacto de la crisis económica, por lo que algunos hacen contrataciones eventuales, subrayó. (...)

No hay comentarios:

Publicar un comentario