miércoles, 22 de diciembre de 2010

Excélsior - México tiene la menor recaudación de la OCDE

Excélsior - México tiene la menor recaudación de la OCDE

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de diciembre.- Debido al bajo nivel de recaudación fiscal total, la alta economía informal y los bajos salarios, México es la nación de la OCDE con el más bajo nivel de recaudación de impuestos per cápita entre sus 33 miembros.

De acuerdo con el estudio Revenue Statistics 2010 de la OCDE la recaudación de impuestos por persona en México equivale a dos mil 134 dólares anuales, mientras que el país que más recauda por habitante es Luxemburgo, con 42 mil 272 dólares por año.

El promedio de recaudación de impuestos per cápita de la OCDE es de 14 mil 940 dólares. Otros países que recaudan poco son Chile con dos mil 287 dólares anuales y Turquía con dos mil 371 dólares.

Francisco Macías Valadez-Treviño, presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, explicó que México recolecta pocos impuestos porque la economía informal abarca 60 por ciento de las actividades productivas.

Agregó que también los salarios son bajos, situación que impide que se paguen impuestos.

Expuso que el bajo nivel de recaudación de todas las personas que están en la economía subterránea es otra de las explicaciones, debido a que hay personas en la economía informal con buenos salarios pero no pagan impuestos.

Reducir informalidad

Detalló que una de las soluciones para revertir este problema y elevar el pago de impuestos per cápita en el país consiste en reducir la economía informal, mediante cambios a la legislación, para hacer más atractiva la deducción y acreditamiento de impuestos.

“No es algo que se solucione elevando las tasas impositivas. Se debe hacer una reforma fiscal integral, pues no podemos dejar que la economía informal sea tan alta. También se debe hacer más eficiente al Servicio de Administración Tributaria para tener más control de los contribuyentes”, abundó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario