4
Pese a la crisis económica que enfrentan las familias veracruzanas el comercio informal ha obtenido un repunte en sus ventas del 80 por ciento durante la presente temporada decembrina. La demanda de productos a granel para la elaboración de la cena de navidad y fin de año tanto en la industria gastronómica como en cada uno de los hogares fue uno de los rubros que más beneficiados se vieron.
Además de la venta de ropa invernal, regalos para navidad y juguetes que fueron los más demandados por los precios económicos que ofertaron en esta época.
De acuerdo a la representante de los vendedores ambulantes de la zona de mercados, Irene Aragón Santiago, admitió que no esperaban ese repunte tan benéfico para este sector, luego de la complicada situación económica que se vive y la contigencia ambiental que impactó a una gran cantidad de familias.
"No esperábamos estas ventas, teníamos el temor mucha gente de que se nos quedará mercancías, pero hay muchos productos que los acabamos a pesar de que todavía no es día de reyes", afirmó.
Señaló que del 25 al 28 de Diciembre las ventas tienden a bajar en un 15 por ciento, dado que las amas de casa acuden a los mercados a abastecerse de los productos de la canasta básica, además de apartar los regalos de sus hijos para el "Día de Reyes".
"Ahorita la mayoría de los comerciantes ofrecen sistema de apartados que son muy aprovechados, pues lo van pagando de aquí al seis de enero, porque si tiende a bajar las ventas los días 4, 5 y 6 por la famosa feria de reyes ya que la mayoría compra allá", explicó.
Pese a ello calificó como positiva la presente temporada navideña, incluso para el comercial formal ya que a pesar de que las personas escatimaron su dinero sí estuvieron dispuestas a gastar por sus familias.
"Esta temporada la califico incluso para el comercio formal positiva. Yo esperaba que no hubiera gente de que todo mundo se quejara y la verdad no se pueden quejar ni siquiera los de la Canaco", puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario