Se deteriora el empleo industrial, pese a mejorar producción manufacturera | ELESPECTADOR.COM | | Movil
En octubre de 2010, el personal ocupado por la industria manufacturera, sin incluir trilla de café, cayó 0,4% frente a similar mes de un año atrás, informó el Dane, al explicar que el personal vinculado a la actividad fabril en forma indefinida disminuyó 2,6%, mientras que el contratado a término fijo aumentó 2,5%.Explica el informe del Dane sobre producción industrial que el personal con contrato a término indefinido representó 55,6% del total de la ocupación laboral en octubre. El informe muestra que en al finalizar el décimo mes del año, 25 de las 48 actividades investigadas registraron caídas en el empleo generado.Los mayores aportes negativos se observaron en confecciones, bebidas, papel, cartón y sus productos; producción, transformación y conservación de carne y pescado; y tejidos y artículos de punto y ganchillo. Contrario a este comportamiento, las actividades que mostraron dinamismo en la creación de empleo fueron productos de plástico; vehículos automotores; sustancias químicas básicas; maquinaria y aparatos eléctricos, y productos minerales no metálicos. Revela el Dane que en octubre de este año, el personal vinculado directamente con los procesos productivos aumentó 0,4%, respecto a igual mes de 2009 y el vinculado a labores administrativas y de ventas descendió 2,2%. El personal temporal vinculado a procesos productivos se incrementó 3,8%.Confecciones, actividad más afectadaEn lo corrido del año hasta el mes de octubre de 2010, el personal ocupado por la industria manufacturera, sin incluir trilla de café, disminuyó 1,4% frente al mismo período de 2009, precisa el informe.Entre los subsectores que realizaron los mayores aportes negativos a la variación del personal ocupado se destacan confecciones; hilatura, tejedura y acabado de productos textiles; y productos elaborados de metal. De los 48 subsectores representados por la Muestra Mensual Manufacturera, 22 aumentaron la contratación de personal y los restantes 26 continúan sacando personal.Indica el informe que en lo corrido del año hasta octubre, de acuerdo a la categoría ocupacional, el personal vinculado a actividades productivas se redujo 1,2% respecto al mismo período de 2009.El total de personas que se desempeñan en labores de administración y ventas disminuyó 1,6%. La disminución del personal ocupado en el periodo obedeció principalmente al aporte negativo del personal de producción que cayó 0,9 puntos porcentuales. Por tipo de contrato, el personal permanente se redujo 2,1%, en tanto que las personas contratadas a término fijo disminuyeron 0,4%.Doce mesesEn los últimos 12 meses hasta octubre, el personal ocupado por la industria manufacturera, sin incluir trilla de café, registró una disminución de 2,1%, explicado por la menor demanda de mano de obra por parte de 32 de los 48 subsectores representados por la Muestra Mensual Manufacturera, destaca el informe. Sobresalen por sus mayores contribuciones negativas al agregado nacional,
No hay comentarios:
Publicar un comentario